Recibido el 26/01/2018
Aceptado el 01/03/2018
Resumen
A partir de una revisión de artículos (1973-1988), este trabajo se enfoca en la respuesta que la revista Qué Pasa le dio a la problemática del aislamiento internacional de Chile durante el régimen cívico-militar. La primera parte analiza el surgimiento de un planteamiento crítico respecto a la política exterior del régimen y a los efectos de las prácticas represivas para la imagen del país. La segunda, en cambio, aborda la función que tuvo, para generar consenso en torno a la dictadura y su proyecto país, la lectura de la revista respecto de la crisis política y socio-cultural de los países de capitalismo avanzado.
Palabras Claves: Qué Pasa, Régimen civico-militar, Aislamiento Internacional, Derecha Política, Decadencia de Occidente
Abstract
Based on a review of articles (1973-1988), this paper focuses on the response that Qué Pasa magazine gave to the problem of Chile’s international isolation during the civil-military regime. The first part analyzes the emergence of a critical approach to the regime’s foreign policy and to the effects that the repressive practices made for the country’s image. The second part, on the other hand, deals with the function the magazine had, to generate consensus around the dictatorship and its country project, and the interpretation of the magazine regarding the political and socio-cultural crisis of the countries of advanced capitalism.
Keywords: Qué Pasa, Chileanmilitarydictatorship, International isolation, Right-wingpolitics, Decline of Western civilization
*Este artículo es producto del proyecto: “El régimen militar y la derecha frente a la “interferencia” europea en el proceso político chileno (1983-88): diplomacia, propaganda y estrategias de auto-legitimación”. CONICYT/FONDECYT/REGULAR/N° 1160017.