Recibido el 22/04/2022
Aceptado el 01/06/2022
Resumen
La Constitución de 1925 fue el primer código que incorporó el problema de la vivienda social como materia de Estado, adquiriendo a partir de entonces una dimensión específica para la política pública. Con el fin de analizar tal fenómeno, este artículo examina los mensajes presidenciales, entre 1926 y 1973, como fuentes que reflejan la manera en que el gobierno central buscó enfrentar dicha realidad. Tras el análisis de sus contenidos, se identifica un discurso sobre el déficit y calidad de la vivienda, aspectos que posicionaron tres nuevos asuntos relacionados con la localización, promoción y planificación física de la ciudad.
Palabras Claves: Vivienda social, Política de vivienda en Chile, Mensajes presidenciales
Abstract
The 1925 Constitution was the first one to include the problem of social housing as a State issue, turning this problem, from then onwards, into a political dimension. In order to analyze such phenomenon, this article examines the presidential speeches, between 1926 and 1973, as sources that show the way in which the central government faced this problem. The analysis of their contents shows that although some topics, such as the shortage and quality housing prevailed, three new themes related to the location, promotion and physical planning of the city emerged.
Keywords: Social housing, Chilean housing policy, Presidential speeches
*Este artículo es producto del Proyecto de Investigación Fondecyt regular nº 1201861, “Vivienda y Urbanismo. Una revisión crítica de la emergencia y desarrollo de «la ciudad planificada» en Chile (1936-1973)”, a cargo de Macarena Ibarra.